Fundamentación del programa formativo
Terapias como el Biomagnetismo, Terapia Floral, etc. complementan los tratamientos tradicionales y aportan al consultante la oportunidad de utilizar las herramientas de autosanación que todos poseemos como seres Energía. El estado vibracional de la materia, define su comportamiento. Somos seres hechos de materia la cual no es más que vibración compacta. Tanto las ciencias ancestrales, como a su vez la medicina moderna, han demostrado la gran relevancia sobre las terapias basadas en principios vibracionales, las cuales se han establecido como alternativas altamente eficaces, inocuas, y de escasa o nula consecuencia negativa, frente a situaciones que tanto la medicina como la ciencia convencional, no han podido ser del todo resolutivas
En Chile, la población está cada vez más interesada en recibir una atención integral de Salud, y es debido a esto, que hoy en día, casi el 40% de la Red Asistencial de Salud en Chile tiene implementada diferentes unidades de Medicina Integrativa en donde las principales técnicas utilizadas en los Usuarios son la Terapia Floral Bach y el Biomagnetismo (MINSAL, 2012)
Esto surge desde la necesidad de cubrir terapéuticamente todas las aristas sutiles del ser humano, y es por esta razón que se ha impulsado la creación de este programa formativo, el cual busca llevar al participante en un viaje lleno de autoconocimiento y exploración de las capas sutiles del Ser, generando a su vez las competencias necesarias para apoyar de forma más completa a nuestros consultantes y a quienes nos rodean.
Adicionalmente el mundo de hoy está iniciando un camino de elevación de la conciencia para encontrar el bienestar y la salud integral, conocer el real significado de la palabra felicidad y el cómo podemos autosanarnos y sanar el mundo.
¿Qué áreas de la vida se tocan con las Terapias Complementarias?
- Salud Física, Psicológica, Emocional, Espiritual.
- Relación con el Dinero y situación Financiera.
- Relación con los padres, hijos, pareja, familia.
- Abundancia y prosperidad en todos los ámbitos (Dinero, trabajo, pareja, etc.)
- Mejora en la autoestima y el bienestar.
- Comprensión y vivencia de la FELICIDAD.
- Conexión con la trascendencia y la espiritualidad.
- ….Y todo lo que PARA NUESTRO CONSULTANTE sea valioso y le otorgue bienestar.La principal característica de esta formación, es tener la posibilidad módulo a módulo de experienciar todas las terapias y técnicas enseñadas, para así, tener la certeza de cuales son los efectos terapéuticos de las terapias Vibracionales y el coaching como herramienta de acompañamiento, guía y entrenamiento para este maravilloso cambio de vida. Por otra parte, los docentes de esta formación son Profesionales de la Salud con años de experiencia en la Medicina Vibracional, razón por la cual todas las temáticas enseñadas están respaldadas por su fundamentación científica respectiva. Estructura del Diplomado Objetivos del Programa Formativo
Objetivo: Generar competencias técnicas y valóricas, para la ejecución de terapias Complementarias a la medicina alopática con la finalidad de ayudar a mejorar la salud integral de los consultantes, junto con acompañar en procesos de cambio interno para elevar la vibración y la conciencia a través de herramientas de Coaching.
CONTENIDOS
Módulo 1 BASES
- Bases de la terapia basada en frecuencia y vibración.
- Magnetismo, Frecuencia Vibracional.
- Éter
- Geometría Sagrada.
- Actitud de vida y vibración.
- Gratitud y frecuencia vibracional.
- Aceptación.
- Física Cuántica.
- Milagros y co-creación.
- Abundancia y Prosperidad.
- Como mejorar la relación con el dinero.
- YO como gestor único de mi Bienestar.
Módulo 3 PSICOSOMÁTICA
- Capas de la mente.
- Cuerpos y características.
- Influencia de las emociones y pensamientos en el comportamiento del cuerpo físico.
- El poder de la mente supraconsciente.
- Emociones y dolencias.
- Emociones atrapadas y creencias limitantes.
- Técnica EFT Tapping como herramienta de liberación de emociones atrapadas.
Módulo 6 MEDITACIÓN
- Meditación, características y tipos.
- Mindfulness
- Glándula pineal y activación.
- Co- creación de la realidad anhelada.
Módulo 7 FLORES DE BACH
- Grupo de flores para el miedo – Grupo de flores para la incertidumbre – Grupo de flores para la soledad – Grupo de flores para la hipersensibilidad a influencias externas – Grupo de flores para la falta de interés en el presente – Grupo de flores para la desesperación y el abatimiento – Grupo de flores para los que sufren por lo demás
- Abordaje terapéutico en Adultos Fórmulas magistrales.
- Terapia Floral Infantil – Principales afecciones infantiles – Trastornos de déficit atencional – Hiperactividad – Trastornos del espectro autista – Evaluación infantil desde la terapia floral.
Módulo 8 BIOMAGNETISMO
- Bases del biomagnetismo.
- Microbiota y efectos en la salud.
- Polaridad, iones y radicales libres.
- Biomagnetismo y Emociones
- Rastreo biomagnético completo.
- Pares Biomagnéicos
Requisitos para completar la inscripción:
Llenar el formulario presente en www.losrioscapacita.cl
LLENA ESTE FORMULARIO PARA INSCRIBIRTE (REQUISITO)
Cédula de identidad vigente
Hacer el depósito del 50% del primer mes dentro de 10 próximos días una vez completado el formulario en la página web
EQUIPO DOCENTE
Mirtha Pérez Álvarez
- Enfermera Universitaria.
- Diplomada en Cuidados del Adulto Mayor
- Diplomada en Liderazgo y Coaching
- Life Coach Certificada
- Terapeuta y Coach Vibracional
- Terapeuta en Holobiomagnetismo
- Terapeuta en Flores de Bach
- Terapeuta en Masaje Champi
- Maestra de Reiki Usui
- Instructora Activación Interna de la Glándula Pineal
- Terapeuta en EFT Tapping
Además de estudiar y practicar la enfermería consiente, la docencia y las terapias complementarias hace años, ha practicado el Coaching Vibracional con personas que han elevado la vibración, mejorado su salud y alcanzado el bienestar gracias a cambios significativos en su forma de pensar, sentir y actuar. Es testigo en primera persona de cómo puede alcanzarse el bienestar, la prosperidad, la abundancia y la salud a través del cambio interno que se irradia hacia afuera.
Claudia Vargas Hött
- Psicóloga
- Magister en Psicología Clínica
- Magíster en Psicología Infantojuvenil
- Terapeuta Floral
- Fundadora y creadora de las maravillosas preparaciones de “Tante Guste”
Profesional Psicóloga con amplia experiencia en consulta con adultos, jóvenes y niños. Ha ejercido la docencia universitaria en carreras del área salud y posee vasta experiencia en la terapia con Flores de Bach.
INFORMACIÓN GENERAL
- Duración del curso: 3 meses
- Inicio de clases: Junio 2019
- Finalización: Agosto 2019
- Número de cupos: 12
- Modalidad: Tres sábados al mes de forma presencial y el resto del mes de forma virtual a través de internet a través de plataforma on line.
- Nº de horas certificadas: 45 horas.
- Horario: Sábados de 09:00 a 14:00 hrs.
- Certifica: OTEC Los Ríos, Organismo Técnico de Capacitación acreditado por Sence.
- Matrícula: GRATIS
- Arancel total: $165.000 (9 cuotas de $55.000)
Modalidad del programa formativo:
El programa formativo contempla clases teóricas y prácticas, de carácter expositivo e interactivo. Las clases teóricas son realizadas con apoyo de Data Show, pizarra y todo el material didáctico relacionado a la actividad. Las pruebas y tests son realizados vía online.
El alumno en su plataforma intranet tendrá acceso a los apuntes de cada clase, documentos de descarga, además de poder observar sus notas y realizar consultas internas.
Referente al desarrollo de las clases, estas serán siempre teórico prácticas. Las clases prácticas se realizarán posteriores a la clase teórica, en donde se ahondará y practicará lo previamente expuesto.
Evaluación de los contenidos:
- Los alumnos serán evaluados en cada módulo con una prueba virtual (20%)
- Los alumnos serán evaluados en su comportamiento durante el diplomado, responsabilidad, participación, aporte durante las clases, etc (20%)
- Los alumnos deberán rendir un examen final que corresponderá a un caso clínico descrito en informe y defendido frente a docentes (60%).
- Todas las notas de evaluación van desde la nota 1.0 hasta la nota 7.0, considerándose nota 5.0 como nota mínima para aprobación de su certificación.